Nuestros diversos proyectos en la zona norte de Chile, donde la escasez hídrica se hace cada vez más presente, nos ha hecho convivir y aprender sobre la belleza y la resiliencia de la vegetación xerófita. Esas especies soportan climas extremos y a largos periodos sin agua.
Es muy común ver laderas y terrenos secos y áridos en esa zona, que a la primera lluvia o riego, se ponen verdes como se siempre estuviesen ahí. Y la verdad es que sí, ahí han estado, escondidas en forma de bulbos bajo tierra en estado de latencia, esperando la más mínima condición para que puedan salir a la superficie y cambiar los colores ocres y terrosos, por terrenos y laderas verdes y muchas veces, floridas.
Seleccionamos un par de fotos de algunos cactus, aloes y euphorbias para que puedan apreciar las formas escultórica de algunas de las especies xerófitas apropiadas para jardines de bajo requerimiento hídrico. Solo hay que tener atención al trabajar en zonas costeras, ya que los fuertes vientos y la humedad, no agradan tanto a los cactus. La buena noticia para los que están proyectando un jardín en la playa, es que hay una buena colección de especies para esas zonas costeras y que nuestro estudio los puede asesorar para que tengan un hermoso jardín costero.





